FIGURAS GEOMÉTRICAS
Comenzaremos a recordar lo
aprendido sobre las figuras geométricas.
Primero prepararemos el material para realizar el juego propuesto en la página 67
del libro., recortaremos los materiales y los plastificaremos para poder
utilizarlos y luego desinfectarlos.
Reglas:
·
Se juega de a dos
·
Cada participante coloca sus tarjetas con
figuras en un sobre y las preguntas boca abajo sobre la mesa.
·
Por turnos un jugador toma una de sus preguntas,
la lee en voz alta y la deja a la vista sobre la mesa.
·
Cada jugador toma, sin elegirla, una de las
figuras de su sobre y responde la regunta.
·
El jugador
que responda con el número más alto (por ejemplo: “tiene 6 lados”) y
cuya respuesta sea correcta gana un punto.
·
Si empatan, ambos obtienen un punto.
·
Luego de tres rondas, gana el jugador con más
puntos.
Antes del juego recordamos los elementos de las figuras.
LADO, DIAGONAL, VÉRTICE.
JUEVES 17
Continuamos trabajando con las tarjetas de nuestro juego.
INVESTIGAR
FIGURAS 1
Páginas
68 y 69 del libro
1.
Buscar en las tarjetas las figuras que tienen lados iguales,
las que tienen cuatro vértices.
¿Hay
alguna figura que tenga tres diagonales dibujadas?
¿Hay
alguna figura que tenga siete lados?
2.
Observar y comparar figuras.
3.
A partir de las figuras que sacaron otros chicos pensar la pregunta
que habrán sacado para que uno haya ganado.
4.
Trazar las diagonales a
una figura dada.
5.
¿ cuántas es posible dibujarles a cada figura? ¿Todos
dibujaron las mismas?
VIERNES
18
1.
A partir de figuras
dadas, copiarlas utilizando la cuadrícula, primero y luego en hoja blanca.
2.
Observar cómo lo dibujaron chicos de otras escuela y decir en
qué se equivocaron o si lo hicieron
correctamente.
3.
Dibujar las figuras ampliándolas.
4.
Escribir consejos para que otros chicos copien correctamente
una figura.
MARTES 22
Armar figuras plegando un papel. Usaremos papel glasé.
1.
A partir de un papel cuadrado
obtener dos triángulos.
2.
Plieguen un papel cuadrado de manera que al desplegarlo
queden cuatro triángulos.
3.
Plieguen un papel
cuadrado para que queden formados dos rectángulos.
4.
Hacer pliegues para que queden 4 rectángulos.
5.
¿Y para qué queden 3 triángulos?
Resolvemos
las actividades de las páginas 72 y 73 del libro. Realizamos una puesta en
común donde los alumnos explicarán cómo lo realizaron.
MIÉERCOLES
23
ARMAR
FIGURAS USANDO OTRAS FIGURAS.
Trabajamos
con figuras realizadas en papel para ir armando cada una de las figuras
pedidas, luego las dibujamos en el libro.
Páginas
74 y 75 del libro.
JUEVES
24
Jugamos
a las pistas de figuras.
Escribí
3 características para cada una de las figuras y leérselas a un compañero para
que adivine qué figura es.
Dictarle
una figura a un compañero y a la Seño para que dibuje la figura a partir de las
características dadas.
Luego
del juego reflexionamos sobre los errores en las características dadas y las
figuras dibujadas.
VIERNES
24
Realizamos
las páginas 76 y 77 del libro
🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺